¿Alguna vez te has preguntado cuánto gastas tu vivienda? Ahora que se acerca el invierno es conveniente saber que, entre los gastos de consumo energético de una vivienda, entre los que se encuentran la calefacción, el aire acondicionado y el agua caliente sanitaria... la calefacción representa de media la mitad de este consumo y si hablamos de una casa aislada ubicada en una zona de clima frío, este gasto puede representar hasta el 71% del total.
Estos porcentajes pueden variar en función de varios factores: la zona climática donde esté ubicada la vivienda, la calidad de la construcción y su nivel de aislamiento, su equipamiento y el rendimiento de sus equipos e incluso los hábitos de confort de los usuarios.. Pero con todo ello, el principal gasto es el que destinamos a calentar nuestro hogar.
Sistemas de calefacción centralizados o individuales
Por supuesto que, las medidas de ahorro que podamos adoptar dependerán en gran medida del sistema de calefacción que utilice nuestra vivienda ya que existen diferencias sustanciales entre los sistemas centralizados o de calefacción central y los sistemas de calefacción individuales, donde lo más habitual es que cada vivienda cuente con una caldera, que es la que suministra el calor.
En el primer caso, es decir en las instalaciones de calefacción centralizadas, es importante disponer de instrumentos de medición del consumo o en su lugar repartidores de costes de calefacción. También podremos instalar válvulas termostáticas para regular el caudal de entrada de agua en función de la temperatura deseada, en cada dependencia.
En el caso de las instalaciones individuales, y al tratarse de un sistema mucho más sencillo, dispondremos de termostatos y el panel de la propia caldera para poder adecuar el consumo a nuestras necesidades.
Pero independientemente de todo esto, siempre podremos realizar pequeños gestos que nos permitan optimizar el uso de nuestros equipos y con ello reducir nuestra factura energética.
Consejos para ahorrar en calefacción
Con estos datos, es importante tener en cuenta una serie de consejos o recomendaciones que en general nos van a ayudar a conseguir un mayor ahorro en nuestra factura de calefacción:
Siguiendo estos consejos, no sólo conseguiremos ahorrar en nuestra factura sino que también, contribuiremos a la sostenibilidad reduciendo nuestra huella de carbono.
Publicado por Admin Domusa