Descubre las úlimas novedades y actualidad de Domusa Teknik.
¿Qué cambios ha experimentado el mercado de la climatización estos últimos años?
La mejora de la eficiencia energética, la reducción de emisiones contaminantes, y el cambio hacia tecnologías que utilizan fuentes de energía renovables para su funcionamiento son cambios que han venido gracias a los cambios normativos de las administraciones públicas y también debido al cambio en la conciencia social ciudadana han provocado un cambio radical en la oferta de los fabricantes.
DOMUSA TEKNIK fue uno de los pioneros en la mejora de eficiencia energética con las calderas de condensación (la primera caldera de condensación de gasóleo la lanzamos en 2006), y actualmente contamos con uno de los catálogos más amplios con una oferta de productos que funcionan con energías renovables , y también contamos con soluciones híbridas que combinan energías tradicionales y renovables.
¿Cómo se posiciona Domusa Teknik en cuanto a soluciones renovables?¿Qué soluciones aporta DOMUSA?
Empezamos con la energía solar térmica en el año 2007, fabricando equipos para la producción de agua caliente sanitaria y calderas híbridas que combinan energía solar con gas y con gasóleo. En el año 2012 lanzamos al mercado nuestra gama de calderas de pellets con potencia hasta 40 Kw, y al año siguiente la gama de calderas de leña de gasificación. En los dos siguientes años ampliamos la gama de pellets hasta 130 Kw, y en 2016 empezamos a fabricar la caldera mixta leña/pellet que ha tenido una enorme aceptación en el mercado, por la comodidad y autonomía que ofrece al usuario final. La última gama lanzada al mercado es la de aerotermia, complementada con una serie muy amplia de kit´s hidráulicos, para facilitar la instalación , el uso, y el mantenimiento de los aparatos. Con esta oferta de productos estamos bien posicionados en el mercado en cuanto a soluciones renovables.
¿Cuáles son las novedades que tienen preparadas o en las que están trabajando para este año 2019?
DOMUSA TEKNIK está presente en todas las tecnologías de energías renovables y estamos trabajando en el lanzamiento de nuevas soluciones que nos permita seguir ofreciendo la tecnología más puntera al precio más razonable en el mercado de la climatización.
Por ejemplo, en julio lanzaremos al mercado una caldera de condensación a gasoil de reducidas dimensiones y con las mas altas prestaciones en eficiencia y producción de agua caliente sanitaria (Hasta 17 litros/minuto). Además, también estamos trabajando en el lanzamiento de la nueva gama de aerotermia FUSION HYBRID, bombas de calor con apoyo de gas o gasoil, soluciones que permiten mantener las instalaciones existentes, bien sean suelos radiantes o radiadores, ya que pueden trabajar a alta temperatura (80ºC) evitando gastos añadidos en la instalación y garantizando el máximo confort en todo momento, independientemente de las condiciones climáticas.
¿Y cómo están abordando el tema de la Industria 4.0?
Durante 2017 hicimos una evaluación sobre nuestro posicionamiento respecto al concepto Industria 4.0, contando con la colaboración de expertos en la materia (Universidad de Mondragon y el centro de Investigación IKERLAN), para fijar nuestro posicionamiento y prioridades de desarrollo. De esa evaluación ha salido un ¨road map¨ de proyectos a abordar en los próximos años. Durante 2018 iniciamos ya un primer proyecto de mejora de la seguridad informática ante posibles ataques externos , que esperamos esté totalmente implantado para mediados de 2019. En paralelo estamos trabajando en la mejora de la conectividad y control de proceso de nuestros sistemas productivos, donde algunas de las fases ya están implantadas, y otras en camino, que verán la luz en los próximos meses.