Descubre las úlimas novedades y actualidad de Domusa Teknik.
El nuevo Real Decreto 244/2019, de 5 de abril es un real decreto de autoconsumo más justo y beneficioso para los consumidores. Además de favorecer la independencia energética, permite reducir las emisiones de gases con efecto invernadero y está encaminado a conseguir edificios de consumo casi nulo de consumo de energía.
Los principales 5 cambios de la nueva ley son los siguientes:
1.- Se elimina cualquier tasa o impuesto a la generación de energía fotovoltaica
2.- Balance neto o compensación de impuesto. Los excedentes serán vertidos a la red eléctrica y la red eléctrica a través de las comercializadoras va a compensar esto al final de mes en la factura.
3.- Se establece y permite el autoconsumo compartido (comunidad de vecinos, polígono industrial o cualquier asociación) va a poder generar su energía fotovoltaica y compartirla de la manera que ellos crean conveniente.
4.- Se elimina cualquier límite a la potencia establecida. Se puede instalar cualquier potencia en el tejado.
5.- Se permite que terceras empresas sean las que exploten las instalaciones fotovoltaicas. Una empresa podrá alquilar el tejado de una nave y puede compartir los beneficios.
Las modalidades de autoconsumo permitidas son dos: autoconsumo sin excedentes y autoconsumo con excedentes (con compensación y compensación no simplificada (vendiendo el excedente)).
¿Cómo podemos conseguir tener agua caliente en casa, calefacción en invierno y refrigeración en invierno y conseguir un edificio de consumo casi nulo de energía?
La aerotermia DOMUSA TEKNIK es la energía renovable del futuro, ya que emite 10 veces menos de CO2 que un sistema convencional. En los últimos años, muchos usuarios han adoptado esta energía renovable ya que contribuye a un ahorro de hasta un 70% en la factura eléctrica. Por cada Kw consumido eléctricamente entregamos 4Kw a la instalación. Por todo ello, además del ahorro se convierte en un beneficio medioambiental.
Los sistemas de aerotermia son bombas de calor de última generación que se utilizan para producir agua caliente, refrigeración en verano y calefacción en invierno. Se trata de un sistema altamente eficiente que permite ahorrar en la factura eléctrica, sostenible debido a la reducción de emisiones de CO2, y que permite conseguir un nivel de confort óptimo en el hogar.
¿y por qué combinar aerotermia con placas solares?
Las placas solares pueden generar parte de la electricidad que necesita la máquina de aerotermia para generar calor o frío, y el excedente de energía de la fotovoltaica generada también se puede utilizar para abastecer el resto de consumos eléctricos de la vivienda. Gracias a que la bomba de calor funciona con electricidad y no con combustibles tradicionales, se puede conseguir minimizar el consumo de la bomba de calor, así como del resto de aparatos eléctricos de la vivienda gracias al nuevo Real Decreto.
Al aportar el 75% de la energía de la forma gratuita gracias al aire se puede considerar energía renovable. El mantenimiento y la instalación de las placas solares para el autoconsumo y para las bombas de calor es bajo y además la inversión se recupera en pocos años.
La aerotermia DOMUSATEKNIK con placas fotovoltaicas es una excelente solución, ahorrando energía y dinero y respetando el medioambiente.
¿Quieres conocer todas las soluciones? Pincha aquí.